Artistas

 ARTISTAS


Victor Vasarely (1908-1997), considerado el padre del Op Art, fue un artista húngaro-francés que revolucionó el arte abstracto geométrico. Aunque Victor Vasarely (1908-1997), considerado el padre del Op Art, fue un artista húngaro-francés que revolucionó el arte abstracto geométrico. Aunque inició estudios de medicina en Budapest, pronto se inclinó por el arte y se formó en la escuela Műhely, influenciada por la Bauhaus.


En la década de 1930, se trasladó a París, donde trabajó como diseñador gráfico. Su obra *Zebra* es considerada la primera pieza del Op Art. Durante los siguientes años, desarrolló un estilo basado en ilusiones ópticas, geometría y un uso limitado de formas y colores.


A lo largo de su carrera, exploró diversas técnicas, como fotografismos, estructuras cinéticas y patrones en blanco y negro. Su trabajo le otorgó reconocimiento internacional y numerosos premios. En 1976 fundó un centro de investigación arquitectónica en Aix-en-Provence y dos museos en Gordes y Pécs. Su legado sigue presente en el Museo Vasarely de Hungría, que alberga sus obras y las de otros artistas húngaros. estudios de medicina en Budapest, pronto se inclinó por el arte y se formó en la escuela Műhely, influenciada por la Bauhaus.




Bridget Louise Riley es una influyente pintora inglesa, nacida en 1931 en West Norwood, Londres. Reconocida como una figura clave del Op Art, su obra se caracteriza por complejas configuraciones abstractas diseñadas para generar efectos ópticos impactantes. 


Formada en el colegio normal superior de Norwood y más tarde en la Royal Academy, Riley fue influenciada en sus inicios por el puntillismo de Georges Seurat. Sin embargo, en la década de 1960, consolidó su prestigio con sus obras abstractas, que han sido objeto de diversas exposiciones retrospectivas, incluida una destacada en la Galería Hayward en 1971. 


Su legado se centra en la expansión del Op Art, influenciando a artistas de diversas partes del mundo. Su enfoque conceptual prevalece sobre la ejecución individual, algo característico del arte contemporáneo de finales del siglo XX.


Ómar Rayo Reyes fue un destacado pintor colombiano, nacido en 1928 en Roldanillo, Valle del Cauca. Inició su carrera como caricaturista y luego evolucionó hacia el arte geométrico-óptico, caracterizado por el uso de figuras como cuadrados, rectángulos y líneas en zigzag, en una paleta predominante de blanco, negro y rojo.

A lo largo de su vida, viajó por América Latina y residió en México y Nueva York, perfeccionando su arte. En 1970, obtuvo el primer puesto en el Salón Nacional de Artistas de Colombia, consolidando su prestigio. En 1981, fundó el Museo Rayo en su ciudad natal, que exhibe su obra y la de otros artistas latinoamericanos.

Su arte, con influencias ancestrales indígenas, ha sido exhibido en más de 200 exposiciones internacionales. En 2012, Google le rindió homenaje en el aniversario de su nacimiento, reconociendo su impacto en el arte geométrico.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El Arte en nuestras vidas

 ¿Qué significa para ti el Arte? Piensa en las acciones más cotidianas: en aquel poema que escribiste por esa persona especial, en esa músic...